
El Mercado Central – Valencia
En el corazón de Valencia, el Mercado Central se erige como una joya de arquitectura y gastronomía. Para aquellos que buscan sumergirse en la cultura valenciana, este mercado histórico es una parada obligatoria 😀

⌚ Duración | No hay un tiempo específico, depende de lo que hagas |
📆 Horario | De lunes a sábado de 07:30 a 15:00 horas Cerrado en días festivos y los domingos |
🧭 Dirección | Pl. de la Ciutat de Bruges, s/n, 46001 València, Valencia, España |
💶 Precio | La entrada es gratuita 🥳 Por supuesto, tendrás que pagar para comprar productos en los puestos |
🚍 Autobús | 4, 7, 27, 28, 60, 81 |
☎️ Contacto | +34 963 829 100 |
👨👩👧👦 Familia | Adecuado para toda la familia |
🍽️ Comida | Hay varios bares y muchos puestos ofrecen comida |
Un viaje a través de los sabores
El Mercado Central no es solo un mercado; es una experiencia. Mientras recorres sus pasillos, descubrirás una riqueza de sabores, desde frutas jugosas hasta pescados recién capturados, pasando por embutidos locales 🍏🍍🍤🍖 Cada puesto te invita a explorar y degustar, a dejarte tentar por las delicias de Valencia y de toda España 🤩



Consejos prácticos
Si planeas hacer compras, recuerda llevar una cesta o una bolsa reutilizable. Si te da hambre, muchos puestos ofrecen tapas tradicionales o un vaso de horchata, una bebida valenciana 👍

Descubrimientos y sorpresas
Cada rincón del Mercado Central esconde sorpresas y cada momento que pasas aquí es un descubrimiento. Al pasar por los puestos de productos locales, los olores y colores del mercado te envuelven. Es como descubrir una dimensión paralela, donde sientes que estás haciendo las compras en un pequeño pueblo donde no existen los supermercados 👍
En el Mercado Central, puedes encontrar frutas extraordinarias como estas Pitayas (también conocidas como frutas del dragón). Provienen del cactus hemiepífito 🌵
He tomado una foto para ti ⬇

Historia
Desde hace mucho tiempo, los comerciantes ambulantes se reunían en la plaza donde actualmente se encuentra el Mercado Central. No fue hasta 1839 que las cosas se volvieron oficiales.
En 1839, la ciudad de Valencia inauguró un nuevo mercado al aire libre: el Mercado Nuevo.
Sin embargo, este mercado era demasiado pequeño y no podía satisfacer las necesidades de toda la ciudad. Por esta razón, el ayuntamiento de Valencia organizó un concurso para la reconstrucción del mercado. Fue necesario realizar 2 concursos para que se aceptara un proyecto.
En 1910, Francisco Guardia Vial y Alejandro Soler March presentaron un proyecto que el ayuntamiento aceptó sin dudarlo. Desde entonces, el Mercado Central ha sido uno de los muchos símbolos de Valencia, donde puedes comprar alimentos de todo tipo en los numerosos puestos.

Conclusión
El Mercado Central es mucho más que un mercado: es una inmersión en la vida y la cultura de Valencia. Ya sea un gourmet, un entusiasta de la historia o simplemente un visitante curioso, el mercado te ofrecerá una experiencia auténtica e inolvidable. Durante tu visita a Valencia, no te pierdas la oportunidad de detenerte en el Mercado Central y dejarte cautivar por su encanto.